PLAN DE
ENTRENAMIENTO EN BEISBOL
Edwin
Rodriguez Chile 2013
![]() |
Organizar una práctica de béisbol efectiva
Una de las tareas de los dirigentes es la organización de las prácticas. Se debe desarrollar una práctica en donde se trabaje en cada área del juego; defensiva, ofensiva y corrido de bases. Todo debe correr organizado y por tiempo. Aquí les presento una estructura básica de una práctica de 2 horas de duración. Se podría modificar las secciones de acuerdo a las necesidades del equipo.
Una de las tareas de los dirigentes es la organización de las prácticas. Se debe desarrollar una práctica en donde se trabaje en cada área del juego; defensiva, ofensiva y corrido de bases. Todo debe correr organizado y por tiempo. Aquí les presento una estructura básica de una práctica de 2 horas de duración. Se podría modificar las secciones de acuerdo a las necesidades del equipo.
Actividad
|
Tiempo
|
Calentamiento(joguear)
|
3 -
minutos
|
Estiramiento
|
10
minutos
|
Ejercicios
explosivos
|
5
minutos
|
Calentar
los brazos
|
10 minutos
|
Defensiva
|
20
minutos
|
Break
|
5
minutos
|
Ofensiva
|
45
minutos
|
Break
|
5
minutos
|
Corrido
de bases
|
1o
minutos
|
Enfriamiento
|
5
minutos
|
Calentamiento:
3 vueltas alrededor del infield o una vuelta al parque.
Estiramiento:
Comenzar los ejercicios de estiramiento de abajo hacia arriba.Ej: tobillos, rodillas, cintura, etc., hasta llegar al cuello.
Ejercicios de explosividad:
Carreras cortas, brincos, etc.
Calentamiento de brazos: (las distancias deben variar de acuerdo a las edades)
· 60 pies - 3 minutos
· 90 pies - 3 minutos
· 120 pies - 2 minutos
· 60 pies - 3 minutos
Defensiva:
Outfielders en el centerfield: fildeo hacia atrás, brincos laterales, fildeo de roletas, mecánica del tiro. (3-4 minutos en cada área)
Infielders cada uno en su posición: se necesitan dos fungos, uno a cada lado del plato.
El fungo del lado derecho del plato:
Defensiva:
Outfielders en el centerfield: fildeo hacia atrás, brincos laterales, fildeo de roletas, mecánica del tiro. (3-4 minutos en cada área)
Infielders cada uno en su posición: se necesitan dos fungos, uno a cada lado del plato.
El fungo del lado derecho del plato:
· Roletas 3B - tiros 1B 3 minutos
· Roletas 2B - double play 3 minutos
· Roletas 3B - double play 3 minutos
El fungo del lado izquierdo del plato:
El fungo del lado izquierdo del plato:
· Roletas SS - double play 3 minutos
· Roletas 1B - tiros 3B 3 minutos
· Roletas SS - tiros 1B 3 minutos
· Infield: infield regular 10 minutos (este
infield no incluye a los outfielders ni a los receptores)
Lanzadores y receptores en los bullpens o laterales trabajando en lanzamientos y mecánica.
Ofensiva :
Dividir el equipo en 3 grupos.
Preparar 3 estaciones de bateo:
Lanzadores y receptores en los bullpens o laterales trabajando en lanzamientos y mecánica.
Ofensiva :
Dividir el equipo en 3 grupos.
Preparar 3 estaciones de bateo:
· Estación #1 práctica de bateo en el terreno
(15-20 swings)
· Estación #2 soft toss en la malla o contra la
verja (bolas duras o plásticas)
· Estación #3 práctica con bolas plástica
La duración de cada estación es de 15 minutos y luego rotan.
Corrido de bases:
La duración de cada estación es de 15 minutos y luego rotan.
Corrido de bases:
· H a 1ra roleta al SS
· H a 1ra sencillo al CF
· 1ra a 3ra sencillo al RF (caminar hasta home)
· H a 2B doble
· 2B a H anotar con sencillo
· H a 3B triple
· 3B a H pisa y corre
· HR dentro del parque
Enfriamiento:
Período de enfriamiento, estirar levemente las piernas.
Enfriamiento:
Período de enfriamiento, estirar levemente las piernas.
Ejercicios Para
Lanzar y Recibir
Los siguientes
ejercicios básicos pueden ser usados para mejorar mecánicas de juego y sobre
todo practicar lanzar y recibir.
Ejercicios para
Lanzar:
Guanteo:
Ponga a sus
jugadores, de frente, en dos filas separados a unos 6 metros, asegurándose que
hay un espacio adecuado entre cada uno. Mientras estén calentado el brazo,
deberán ir alejándose de a poco con lanzamientos mas largos y fuertes. Para los
lanzamientos mas largos es importante que lancen dando un brinco (son 3 pasos
que se dan antes de lanzar - comenzando con la pierna opuesta al brazo de
lanzamiento. Por ejemplo: un jugador derecho debe dar las zancadas primero con
el pie derecho-izquierdo-derecho y luego lanzar.).
Otro Ejercicio que
se puede usar es poner a los jugadores a guantear sentados, primero con las dos
rodillas en el suelo y luego con una (manteniendo la rodilla del brazo de
lanzar en el suelo). Este ejercicio enseña al jugador el giro apropiado de la
cadera cuando lanza (ya que ellos no pueden usar sus piernas).
Ejercicio de
agarre:
Cada niño lanza la
pelota al aire y la atrapa el mismo con la mano que lanza. Debe buscar la forma
correcta de agarrar la pelota antes de volver a lanzar.(ver agarre en consejo
#6) Lanzamiento con brinco: Cada niño lanza una pelota en frente de él, él
mismo la atrapa, da un brinco (de 3 pasos) y luego simula un lanzamiento.
Ejercicio de
precisión:
Que el niño elija
un blanco en el cuerpo de un compañero (por ejemplo el pecho y la cara),
otorgue un punto por un lanzamiento al pecho y 2 puntos por uno a la cara.
Ejercicios Para
Recibir:
Así como el
lanzamiento, deben ser practicados los métodos apropiados para recibir la
pelota.
Ejercicio de
movimiento lateral:
Sin usar una
pelota, haga que el jugador se mueva hacia la derecha, regrese y luego vaya a
su izquierda. Luego de dos o tres pasos, él debe pretender recibir una pelota,
usando sus dos manos.
Ejercicio sin
guante:
Dos compañeros se
hacen lanzamientos sin guantes, este ejercicio los obliga a lanzar con
precisión y hacer sus manos hacia atrás para amortiguar el impacto de la bola
cuando la reciben.
Ser Dirigente por
las razones correctas Algunas personas deciden dirigir un equipo de béisbol (o
cualquier otra disciplina) por diversas razones. Unos buscan campeonatos para
alimentar su ego, otros porque creen que su hijo podría tener más oportunidad
de juego y otros por el mero hecho de ayudar a desarrollar peloteros jóvenes.
Si en realidad su
interés no es el bienestar y el desarrollo de los jugadores, tanto ellos como
sus padres se darán cuenta. Si no esta preparado para efectuar una práctica
organizada y efectiva, se darán cuenta. Si no disfruta el juego o el enseñar,
se darán cuenta. Si trata de engañarlos por cualquier razón, se darán cuenta.
Así que junto con su deseo de enseñar y dirigir un equipo llega también la
responsabilidad de prepararlos bien.
Hitboricua.com
tiene la intención de poner su grano de arena para que aquellos líderes y
entrenadores deportivos puedan realizar un mejor trabajo. Estaremos presentando
artículos semanalmente dirigidos a los dirigentes y entrenadores de béisbol,
aunque algunos escritos aplican también a otras disciplinas del deporte,
cubriendo diferentes áreas del juego.
Los jugadores se
divertirán más y al mismo tiempo aprenderán más si disfrutan el tiempo en el
parque con el equipo. Lo primero que tiene que enseñarles es jugar el juego
correctamente, entendiendo cada situación de juego. En mi opinión, y lo digo
por experiencia, el mayor cumplido que puede ofrecerle una persona a un
dirigente es que su equipo es uno "inteligente" que sabe jugar el
juego. Esa es la mejor evidencia de que están bien entrenados. Ubique los
campeonatos y quién ganó o perdió a un segundo plano, a los padres le interesa
que su hijo aprenda a jugar y entender el juego correctamente, punto.
Si usted no
presenta un interés genuino por el bienestar de sus jugadores, esto aplica
desde "Pampers" hasta Grandes Ligas, usted nunca será un dirigente
exitoso.
Existe un decir que
a mí siempre me gusta citarlo: "Los jugadores quizás se olviden de lo que
el dirigente dijo, pero nunca olvidarán de cómo los hizo sentirse".
muy buenas proyecciones
ResponderBorrarexelente articulo muy buenas bases para aprender este deporte.
ResponderBorrares el ex Grandes ligas Freddy Salas en el 2006 con Astros de Houston y en el 2011 con Tigres de Detroit cedula 14.557.479 hijo unico por venezuela
ResponderBorrarHola necesito ayuda para hacer un trabajo
ResponderBorrar