Planificación de Educación Física.
Centro Educativo: .
Nivel: Basico y Medio.
Grado: 5to grado a 4to bachillerato
Eje Temático: Educación Deportiva.
Tipo de Clase: Consolidación.
Deporte Curricular: Beisbol..
Propósitos:
Conceptual.
• Analizar las violaciones o errores que se cometan en el desarrollo de las actividades de combinaciones lanzamiento, y recepción de la pelota.
• Clasificar los diferentes ejercicios desarrollados en la actividad del circuito.
Procedimentales.
• Realizar combinaciones de lanzamiento y recepción con fluidez, respetando la regla de la salida con el pie derecho delante y no dejar caer la pelota
• Aplicar ejercicios en circuitos que contribuyan al mejoramiento de la fuerza.
Actitudinal.
• Aceptar los errores cometidos en el trascurso del desenvolvimiento de las diferentes actividades de la clase.
• Valorar el esfuerzo, desempeño y comportamiento de los alumnos/as demuestren en el trascurrir de las actividades de la clase.
Parte inicial:
• Organización y Presentación.
• Orientación del Tema y Propósitos.
• Calentamiento General, ( trotes, estiramientos, juego de números).
• Calentamiento Especifico, (juego corrido de base o rum down).
Parte Principal:
1. Se colocaran en el área de la línea del jardín derecho o izquierdo a una distancia de 30 pies de separación de cada uno de frente en hileras de grupos de 5; en la línea se colocan 5 pelotas de beisbol.
2. Iniciaran a lanzar y a recibir en forma voluntaria durante 3 minutos.
3. Al silbato pararan y pasaran la bola a la columna de la raya y al volver a sonar el silbato lanzaran al que le queda en frente.
4. Cada estudiante lanzara sin dejar caer la bola durante 3 minutos y cada vez que suene el silbato.
5. Juego: El que comete error en tiro o recepción corre: Con una sola bola se inicia el pase de esta empezando por el extremo cada estudiante le tira al que sigue cruzando la bola de hilera, el que tira mal o deja caer la bola del guante da una vuelta al play.
Nota: El que corre se integra de nuevo y se considera error al recibir si la bola da en el guante, y al lanzar si el que recibe no puede cogerla.
6. Circuito de fuerza: (cinco estaciones)
En la primera estación realizara pechadas, la segunda saltos, la tercera sube y baja, la cuarta estación ejecutara saltos laterales y la quinta estación realiza abdominales de tronco.
La dosificación: 15 segundos de trabajo por 25 segundos de descanso. Se realiza dos veces con un descanso.
Parte Final:
• Recuperación
• Análisis de la clase.
• Pase de lista.
• Motivación.
Organización: Hileras de 5 en 5 . Método: De juego.
Recursos: Guantes, pelotas de beisbol y silbatos

PLAN DE ENTRENAMIENTO EN BEISBOL Edwin Rodriguez Chile 2013 Organizar una práctica de béisbol efectiva Una de las tareas de los dirigentes es la organización de las prácticas. Se debe desarrollar una práctica en donde se trabaje en cada área del juego; defensiva, ofensiva y corrido de bases. Todo debe correr organizado y por tiempo. Aquí les presento una estructura básica de una práctica de 2 horas de duración. Se podría modificar las secciones de acuerdo a las necesidades del equipo. Actividad Tiempo Calentamiento(joguear) 3 - minutos Estiramiento 10 minutos Ejercicios explosivos 5 minutos Calentar los brazos 10 minutos Defensiva 20 minutos Break 5 minutos Ofensiva 45 minutos Break 5 minutos Corrido de bases 1o minutos Enfriamiento ...
Comentarios
Publicar un comentario